¡Saque las uñas!

jueves, 8 de marzo de 2012

Maquille sus uñas en esta temporada. En esta guía le decimos cómo evitar infecciones y enfermedades.

Las uñas están diseñadas para mucho más que pintarlas. No son simples láminas decorativas. Protegen las yemas de los dedos de manos y pies, y "por su forma, color y apariencia sirven de primer espectro de la salud y revelan incluso enfermedades circulatorias, de la piel, tiroides o malnutrición", explica la dermatóloga María Bernarda Durango.
Por eso, además de estar atentos al último alarido de la moda en esmaltes, conviene vigilar los cambios en su aspecto. Fíjese si mantienen su tonalidad rosada, si tienen surcos o su textura es más gruesa o frágil, o si la piel que las rodea presenta secreción amarilla verdosa. Para evitar estos problemas, Durango recomienda estar pendientes de la higiene de los implementos para su arreglo y ser cuidadosos al retirar los pellejos que las bordean.
Los hongos (onicomicosis) son otra enfermedad frecuente, favorecida por su exposición a la intemperie y la humedad. Es clave estar pendiente de señales como: uñas que se desprendan de su lecho, cambien de color y se tornen más gruesas. Tampoco están exentas de tumores que se manifiestan como bandas o líneas negras y si se dejan avanzar se corre el riesgo de perder la articulación.
El 1, 2, 3 del manicure
Para garantizar el brillo y la duración del esmalte (una semana), se debe comenzar por aplicar una base, posteriormente dos capas del tono elegido y finalizar con brillo.
No se lo arranque con los dientes o con las otras uñas porque daña las capas naturales de estas y causa escamación.
Los tonos oscuros son más difíciles de retirar y, si se usan con frecuencia, pueden cambiar el aspecto rosado de las uñas. Para quitarlos aplique primero aceite humectante alrededor de estas y luego sí utilice removedor.
En primera base
Hay líneas de tratamiento con ingredientes que nutren, fortalecen y estimulan el crecimiento de las uñas, como ajo, aloe vera y biotina. Algunas bases incluso contienen plantas amargas para que quienes acostumbran comerse las uñas, no lo hagan.
Ahora cómo se llevan...
1. Tonos cremosos, indestronables: son los más clásicos.
2. La gama del rojo se mantiene imbatible en el gusto de las latinas.
3. El nuevo negro: se puede llevar más ahumado o en una variación de azul noche. Estos tonos fríos favorecen a las de piel blanca.
4. Los nude: están en furor porque se camuflan en la piel y se pueden usar en combinaciones con francés alternativo en el que la clásica línea blanca se lleva de otros colores. Se pintan también medias lunas en la base de las uñas.
5. Perlados: en fucsias, verdes y azules escarchados para las más modernas.
6. Los craquelados: se logran al aplicar sobre una capa de colores intensos, como turquesa, dorado o azul, otra de esmalte en tonos negro, blanco, violeta o naranja. Este último se abre y crea distintas figuras y colores.
7. Pinceladas: esta técnica de decoración exige la habilidad de la manicurista para pintar paisajes, flores y rostros y requiere uñas largas. Las extensiones de acrílico son una posibilidad para las que las tienen cortas, y permiten lucir verdaderas obras de arte. Se retocan cada dos o tres semanas.
8. Los colores neón en verdes, fucsias, amarillos, naranjas son otra opción para ocasiones más casuales y entre las más jóvenes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Todo uñas © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions